Laboratorio de biotelemetria acuatica
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Personal
    • Colaboradores
  • Proyectos
    • Galapagos
  • Recursos
Fotos: Jonathan R Green, Alex Hearn, Sterling Zumbrunn

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO 
ECUADOR

Que es la biotelemetría?

6/11/2016

0 Comentarios

 
Entender la ecología espacial de animales acuáticos presenta una serie de retos, ya que nuestra capacidad limitada de estar bajo el agua,  la baja visibilidad y la gran movilidad de muchos animales marinos no nos permite realizar observaciones directas de nuestros sujetos durante largos períodos de tiempo.

La biotelemetría acuática es simplemente una serie de herramientas que nos permite rastrear o seguir a nuestros sujetos de estudio de manera remota. Existen varias formas de realizar esto. En nuestro laboratorio nos enfocamos en los siguientes:

1. Acústico - aplicamos marcas que emiten señales acústicas a nuestras especies de estudio. Podemos detectar estas señales mediante hidrófonos, los cuales pueden estar replegados en el mar o en un río, o manejados desde un pequeño bote.

2. Satelital - usamos marcas que almacenan datos, pueden ser de temperatura, profundidad, luz y otros parámetros. Estas marcas, cuando se desprenden o cuando el animal se encuentra en la superficie, envían la información a una red de satélites, la cual también sirve para localizar al animal en ese momento. 

Los estudios que realizamos en nuestro laboratorio están enfocados hacia los movimientos de especies amenazadas, en particular los tiburones, en un contexto de Areas Protegidas Marinas a nivel regional del Pacífico Este Tropical. 
Picture
0 Comentarios
    Picture

    Dr. Alex Hearn

    Profesor/Investigador
    Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales
    Universidad San Francisco de Quito

    Galapagos Science Center

    ahearn@usfq.edu.ec

    Me interesa la ecología espacial de especies marinas migratorias en el Pacifico Este Tropical, enfocado en tiburones, y como se mueven entre Áreas Marinas Protegidas.

    ​Para más información: www.usfq.edu.ec/programas_academicos/colegios/cociba/Paginas/Profesores.aspx

    Archives

    Junio 2016

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Personal
    • Colaboradores
  • Proyectos
    • Galapagos
  • Recursos